El storyboard es una técnica que sé utiliza para compartir de una forma más comprensible tus ideas.
Apostar por contenidos visuales para el desarrollo de tu marca es esencial hoy en día. Al igual que compartir contenido de valor en formato video y es hay donde el storyboard cobra importancia.
Estos dos motivos son razón más que suficiente como para que conozcas qué es un storyboard y como poder aplicarlo en tu estrategia de marketing digital. ¡Acompáñanos!
¿Qué es una storyboard?
El storyboard es un concepto que puede aplicarse a distintos usos. En el marketing digital se utiliza como ayuda para visualizar ideas y conceptos. Además de hacer muchas veces la función de plano o mapa para saber cómo interactuar con un cliente.
En publicidad, se utiliza para ilustrar anuncios publicitarios. Y es una herramienta muy útil tanto para directores de arte como para diseñadores gráficos.
Mientras que en el mundo audiovisual, el storyboard es una serie de viñetas o dibujos en secuencia que sirven de guía para entender una idea que se quiere contar antes de grabar o crear una animación.
El storyboard te permite transmitir a todo el equipo las ideas o sentimientos que quieres expresar, además de que ayuda a organizar visualmente la explicación de conceptos complejos, principalmente de aquellos que tienes demasiado datos o números. |
La importancia del storyboard en la estrategia de marketing
Según los estudios estadísticos de Wyzowl (Video Marketing Statistics 2022), el 86% de las empresas ya están utilizando el vídeo marketing como herramienta en todas los negocios digitales, lo que refleja el aumento de la importancia del contenido visual en las estrategias de marketing digital.
Ahora que los videos son tendencia en las estrategias de marketing, es normal que comiencen a ser usados en todos los canales y plataformas de las empresas, para impactar ya sea a actuales clientes como a potenciales. |
Al igual que en las estrategias de email marketing, que segmentamos basándonos en los intereses específicos de una audiencia, debemos hacer lo mismo con videos.
Pero ¿cómo lo conseguimos? Usando el storyboard para alcanzarlo.
Para romper con la monotonía de los videos largos, recomendamos hacer uso de videos cortos, como los que se comparten en Instagram (Reels e historias), en TikTok o como en YouTube con los shorts.
Los videos cortos son mucho más atractivos, consiguen aumentar la tasa de retención de tu cliente con todo tipo de contenidos. |
Eso sí, los vídeos cortos precisan de mucho más trabajo, es decir, precisan de un storyboard o guión para dividir el contenido y mensaje.
Y así poder transmitir claramente los conceptos (toda la información) en unos pocos minutos.
A continuación, vamos a detallar algunas de las principales ventajas que vas a obtener si te decides por la creación de un storyboard.
✔️ Productividad
- Cuanto más planifiques tu video, mejor será el producto final, y para conseguir la mejor planificación, nada como un storyboard.
✔️ Compartir idea y visión
- Transmitir una idea no siempre es fácil Un storyboard resuelve este problema, ayudando al resto de los miembros del equipo o a los colaboradores a imaginar con claridad el tipo de contenido que tienes en mente.
✔️ Producción más sencilla
- Invertir algo de tiempo y esfuerzo por adelantado puede ahorrarte tiempo, energía y frustraciones.
- Si tienes un buen storyboard antes de comenzar a grabar, podrás dar vida a tus videos de manera más eficiente. Y será menos probable que comentas errores, pierdas tiempo con ideas que no funcionan.
- Es por ello que hacer uso de un storyboard también hace que la edición del video sea mucho más sencilla.

Sea cual sea el tamaño o naturaleza de los vídeos de tu negocio, es esencial que entiendas la importancia que esta técnica tiene en tu estrategia.
Y que además comiences a usar algunas herramientas que te faciliten el trabajo, así el resultado de tus videos serán de mejor calidad y los costes serán menores.
Herramientas para crear storyboards
Estas son algunas de las herramientas que os recomendamos utilizar para simplificar el proceso de creación de un storyboard.

Canva
Es una herramienta de diseño online muy chula, que te permite crear todo tipo de diseños a partir de plantillas predeterminadas. O incluso, crear tus propios diseños desde cero.
Canva tiene muchas plantillas y diseños entre los que elegir según colores, formato, palabras claves, redes sociales, etc.
Photoshop
El versátil software de Adobe, originalmente creado para retocar y editar fotografías, también puede dar un impulso extra a tus storyboards.
La cantidad de recursos de edición visual con las que cuenta Photoshop hace que ofrezca todas las herramientas necesarias para este tipo de creación.
El inconveniente es que este programa no es muy intuitivo para aquellos que estén poco especializados en las artes visuales.
Toon Boom Storyboard Pro
Al contrario de lo que ocurre con Photoshop, Toon Boom Storyboard Pro es una herramienta específica para la preproducción de vídeos. Mezcla elementos de diseño y animación.
A decir verdad, va más allá de los storyboards tradicionales realizados con lápiz y papel: mezcla sonidos, scripts, imágenes, animaciones, y muchos elementos más.
Desde nuestro punto de vista es la opción más completa de la lista, por lo menos entre los software centrados específicamente en la creación de guiones visuales.
Wonder Unit – Storyboarder
Es una herramienta específica y desarrollada con este objetivo: simplificar la tarea de crear un storyboard.
Wonder unit – storyboarder es totalmente gratuita, y es una alternativa realmente atractiva si estás buscando aplicaciones para hacer storyboards.
The Plot
Es otra de las herramientas recomendadas para crear los storyboard, es incluso más simple que Toom Boom.
Es una herramienta intuitiva y no necesitas ser experto para utilizarla.
La versión gratis de The Plot, solo nos ofrece la posibilidad de trabajar con un proyecto, de hasta 8 viñetas. Si tus necesidades son mayores, tendrás que optar por la opción pagada.
Conclusión
Ya conoce la importancia del storyboard y como aplicarlo en tu estrategia de marketing de contenidos.
Teniendo en cuenta la importancia de los video, el storyboard puede ser tu mejor aliado.
Recuerda analizar cada uno de los canales por donde vas a compartir dicho contenido para sacarle el mejor provecho y dirigirlo a una audiencia segmentada para cumplir objetivos.
Puedes tener la seguridad que esto aumentará el engagement de los contenidos y otras métricas importantes de tu negocio.
¿A qué esperas? Pon en práctica el uso del storyboard en tu estrategia y consigue ventas con el uso de una buena estrategia de video marketing.