Esta es una de las incógnitas a las que se enfrentan la mayoría de las empresas cuando deciden apostar por la publicidad en Google.
Sin duda, invertir en Google Ads es una estrategia de marketing digital ganadora.
No olvidemos que Google es la página más visitada del mundo. Controla el 91% de la cuota de mercado de los motores de búsqueda en todo el planeta. Y recibe alrededor de 63.000 consultas de búsqueda cada segundo.
No olvidemos que Google es la página más visitada del mundo. Controla el 91% de la cuota de mercado de los motores de búsqueda en todo el planeta. Y recibe alrededor de 63.000 consultas de búsqueda cada segundo.
Ahora bien, para conseguir que una campaña de SEM resulte efectiva y rentable, es necesario fijar tu presupuesto con estrategia.
Eso es lo que vas a aprender en este post. ¿Empezamos?
¿Cuánto invertir en Google Ads?
Para saber cuánto invertir en Google Ads debes tener en cuenta dos factores clave del funcionamiento de la plataforma publicitaria que influyen en el precio de los anuncios.
▶️ Google Ads funciona mediante un sistema de subastas
Esto significa que haces una oferta a Google por una palabra clave concreta a la vez que compites con otros negocios que también apuntan a esa misma keyword.
Las ofertas que realizas son ofertas máximas, es decir, el máximo importe que estás dispuesto a pagar por un anuncio.
Por ejemplo, si tu oferta máxima son 3€ y Google determina que el coste por clic de esa palabra clave es 2€, habrás ganado tu espacio como anunciante. Pero si determina que el CPC promedio para esa búsqueda es de 4€, tu anuncio no se mostrará.
También puedes fijar un presupuesto máximo diario para tu anuncio.
De esta forma, nunca invertirás por encima de esa cantidad específica, lo que te puede ayudar a hacerte una mejor idea de cuánto puedes invertir en tu campaña publicitaria.
Además, tendrás un control total sobre tu gasto publicitario que puedes incrementar o reducir en tiempo real.
Esta flexibilidad de los precios de Google Ads es una de las grandes ventajas de esta estrategia de marketing digital.
▶️ Google Ads considera el nivel de calidad
El segundo elemento a considerar a la hora de invertir en Google Ads es el nivel de calidad (Quality Score) que Google calcula en función de la calidad de los anuncios, las palabras clave y las páginas de destino.
La puntuación que da la plataforma a cada anuncio varía entre el 1 (mínimo) y el 10 (máximo). Cuanta más alta sea la puntuación, el anuncio se clasificará mejor y el coste de la conversión será menor.
Por ejemplo, si la página de aterrizaje a la que conduce un anuncio ofrece una pésima experiencia de usuario, el nivel de calidad se verá afectado y, como resultado, el coste del anuncio se encarecerá.
Los anuncios de mayor calidad pueden generar precios más bajos y mejores posiciones publicitarias.
Para determinar la posición en la que aparece tu anuncio y el coste por clic, Google Ads combina la oferta de puja con el nivel de calidad.
Finalmente, cuando un usuario ve tu anuncio y hace clic en él, tu empresa paga la tarifa correspondiente por ese clic. De ahí publicidad PCP.
La idea es que cuantos más usuarios hagan clic en tu anuncio, más posibilidades tendrás de conquistar tu objetivo de conversión. Este puede ser una venta, una suscripción o una petición desde el formulario de contacto, entre otros.
▶️ Otros factores que inciden en el precio de Google Ads
Del mismo modo, en el precio de la publicidad en Google Ads influyen otros elementos como:
- Tipo de campaña que quieres lanzar (red de búsqueda, Shopping, vídeo o Display).
- Estacionalidad: en Black Friday te resultará más caro anunciarte en Google Ads que en un día cualquiera de marzo.
- Palabras clave: keywords muy competidas con alto volumen de búsquedas tendrán un coste mayor que términos con menos búsquedas.
- Industria en el que opere tu negocio: sectores como el de las aseguradoras pueden alcanzar los 3€ por clic, mientras que otros menos competidos como el de la decoración pueden estar por debajo de 1€ por clic.

Cómo fijar el presupuesto en Google Ads
El coste de la publicidad en Google Ads varía de un anuncio a otro.
Como hemos explicado, Google Ads utiliza un sistema de subastas que favorece a anuncios de alta calidad que dirigen a sitios web que resultan útiles para los usuarios.
Por tanto, tu negocio puede conseguir un CPC mucho más bajo que el que consiga una gran empresa con un presupuesto publicitario mucho más alto que el tuyo, simplemente porque tu anuncio es de mejor calidad.
Ahora que tienes claro qué elementos influyen en el precio de los anuncios, puedes intuir que la respuesta a cuánto invertir en Google Ads es: depende.
Hay variables que sí que vas a poder controlar como tu oferta PCP máxima o la calidad de tus anuncios, pero hay otras como las ofertas de tus competidores o la calidad de sus anuncios que se escapan de tu control. Y son estas variables las que encarecerán o abaratarán tu inversión.
Al final, será tu estrategia y tus objetivos los que determinen la inversión que necesitas destinar a Google Ads.
Pero hablemos de cifras.
Si, por ejemplo, apuestas solo por una campaña de marca, es decir, que aparezca el anuncio solo cuando alguien busca el nombre de tu marca, puedes partir de una inversión mensual mínima de 200€ – 300€.
De hecho, este es un tipo de campaña en Google Ads que desde Dinamiza Digital siempre recomendamos a nuestros clientes tener activa y por la que nosotros mismos apostamos como agencia de marketing digital.

Más allá de una campaña de marca a la que puedes destinar una inversión más reducida, la cantidad mínima mensual que debes invertir en Google Ads se sitúa en torno a 1.000€ – 1.500€.
Esta sería una inversión lógica y adecuada, sobre todo porque de no ser así no tendrás presupuesto para pujar.
Piensa que, si las campañas que configuras funcionan, las tienes que ir nutriendo de forma progresiva con más presupuesto para que el rendimiento mejore.
La clave es no quedarte corto con la inversión. Para ello, tienes que calcular bien la cantidad que vas a invertir, ya sea de forma diaria o mensual, si quieres que tus anuncios se publiquen en las mejores horas y puedas obtener los resultados que esperas.
A continuación, te vamos a mostrar una forma muy sencilla de calcular tu presupuesto.
Cómo calcular el presupuesto de Google Ads con la herramienta de planificador ⬇️ [Ejemplo] ⬇️
Para calcular tu presupuesto puedes utilizar el propio planificador de palabras que ofrece la herramienta de Google Ads.
Puedes acceder a ella desde el apartado “herramientas y configuración”.

Desde aquí podrás consultar:
- El volumen de búsquedas y las previsiones: Para ver un presupuesto estimado de la campaña, cuánto va a consumir y cuánto nos va a devolver en un plazo determinado.
- Descubrir nuevas palabras clave: Si tienes pocas ideas de palabras clave, puedes escribirlas dentro de esta apartado y Google te ofrecerá más sugerencias de keywords para tus conjuntos de anuncios que te ayudarán a llegar a más usuarios.
Cuando accedes al planificador de palabras clave, el siguiente paso es introducir las keywords que ya has investigado previamente y que has anotado como interesantes en función del volumen para competir y pujar por ellas.
Por ejemplo, imagina que tenemos una tienda online de cosmética y queremos crear un grupo de anuncios para potenciar nuestro catálogo de productos faciales.
En este caso, nos interesaría aparecer por búsquedas como “crema antiedad”, “crema para pieles mixtas” o “cremas para pieles grasas”. Así que las vamos anotando en el apartado habilitado para ello.

Una vez que hagas clic en “inicio”, la herramienta te devuelve para cada palabra clave que has introducido los siguientes datos:
➡️ Promedio de búsqueda mensuales
➡️ Cambio de búsquedas en tres meses e interanual
➡️ Competitividad para cada palabra clave
➡️ Cuota de impresiones estimadas del anuncio
➡️ Puja por aparecer en la primera página en primera posición en dos intervalos: alto y bajo (que será el coste máximo y mínimo, respectivamente, que tendrá aparecer en la parte superior de la página)
- Cuota de impresiones estimadas del anuncio.
- Puja por aparecer en la primera página en primera posición en dos intervalos: alto y bajo (que será el coste máximo y mínimo, respectivamente, que tendrá aparecer en la parte superior de la página).
En esta sección también podrás filtrar los resultados por ubicación, idioma y periodo de tiempo.

Desde aquí, debes dirigirte al apartado “previsión”.
De nuevo tendrás que seleccionar el área geográfica y, además, determinar tu estrategia de puja (maximizar clics o CPC manual).
Lo que verás será una aproximación de cuánto invertir en Google Ads.
Asimismo, puedes añadir métricas como la tasa de conversión si la conoces. Así, verás una estimación del número de conversiones que tendrás durante un mes y cuál será el coste por adquisición.

Debes saber que este planificador solo sirve para campañas de búsqueda. Para publicidad Display no existe una herramienta como tal que te permita planificar un presupuesto.
Y respecto a la publicidad en YouTube, puedes utilizar el planificador de cobertura que te ofrecerá datos aproximados del alcance de la campaña en función de la inversión que destines.
¿Tienes claro cuánto invertir en Google Adwords?
Con esta información puedes comenzar a modelar tu presupuesto para invertir en Google Ads.
Recuerda que en Google Ads no hay un gasto mínimo para anunciarse.
Por tanto, lo recomendable es que comiences en “modo prueba” y vayas ajustando tu inversión publicitaria para aumentar la rentabilidad basándote en los resultados obtenidos.
Esta prueba inicial te ayudará a ver qué mensajes publicitarios resuenan en tu mercado objetivo, qué palabras clave se están convirtiendo en leads o clientes o qué páginas de destino funcionan mejor para alcanzar los objetivos de conversión que te propongas.
Presta atención a un dato clave: el CPA o coste por adquisición, que obtendrás dividiendo el coste total de las conversiones por la cantidad total de conversiones.
Por ejemplo, si tu anuncio recibe 2 conversiones, una con un coste de 3€ y otra con un coste de 5€, el CPA será de 4€.
En definitiva, nuestro consejo es que inviertas en Google Ads la cantidad necesaria para alcanzar tus objetivos y obtener un ROAS positivo.
La publicidad PPC en plataformas como Google Ads es una táctica realmente potente para hacer crecer tu negocio.
Ahora ya sabes cómo calcular tu inversión. Si necesitas manos expertas para activar tus campañas, estaremos encantados de ayudarte con nuestro servicio de publicidad en Google Ads.
2 comentarios en “¿Cuánto invertir en Google Ads y fijar el presupuesto? [Ejemplos]”
Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto antes . Gratificante hallar a alguien con algunas ideas nuevas sobre este tema. Este blog es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de originalidad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.
¡Hola! Un placer saludarte.
Nos alegra mucho saber que nuestro blog te aporta en conocimientos y utilidad.
Es por y para lo que trabajamos.
¡Gracias por comentar y estar con nosotros en este espacio online! Un abrazo.