¿Sabes que 9 de cada 10 personas con intención de compra inician su proceso de búsqueda en Google? Y si quieres que al realizar esta búsqueda tu marca sea la primera que vean, solo hay un método: anunciarte en Google Ads. ¿Te preguntas cuál es el precio de la publicidad en Google Ads? Sigue leyendo.
Es por ello que Google se ha convertido en la primera plataforma publicitaria del mundo, con más de 107M$ invertidos por anunciantes durante 2019. Así que sea cual sea tu negocio, es buena idea plantearte invertir en el buscador más famoso de internet.
Y ya sabemos cuáles son las primeras preguntas de cualquier anunciante primerizo en Google Adwords:
¿Cuánto cuesta anunciarse en Google? ¿Es rentable? ¿De qué dependen las tarifas?
Como te imaginas, las tarifas son variables y dependen de multitud de factores, pero te adelantamos un spoiler: merece la pena. De hecho según Google, sus anunciantes ganan dos dólares por cada euro invertido.
¿Suena bien, verdad?
Pero cada empresa es un mundo así que vamos a contarte en detalle los costes por industria, variables, presupuestos estándar y tipos de tarifas.
Sigue leyendo para comenzar con pie derecho tu primera campaña publicitaria en Google.
Factores que influyen en el precio de la publicidad en Google Ads
La publicidad en Google Adwords funciona mediante un sistema de subasta de palabra clave. Explicado de forma muy simple: “el anunciante que más puja es el que mejor posición obtiene en el buscador”.
Aunque a este factor de precio le añade otro segundo elemento: el Quality Score. El Nivel de calidad es una estimación que Google realiza de la calidad de tus anuncios, palabras y página web. Cuanta más alta sea esa puntuación, menos tendrás que pagar para posicionar tus anuncios en los primeros puestos.
Basándose en esa combinación de puja y nivel de calidad, Google rankea a sus anunciantes. Pero, ¿Cuánto debes pujar en esa subasta de palabras?
Depende.
Con millones de anunciantes pujando segundo tras segundo por miles de millones de palabras clave, las tarifas de Google Adwords cambian por momentos.
Pero hay algunos factores principales que van a determinar el precio:
1. El tipo de campaña
Dentro de Google Ads, puedes realizar campañas publicitarias en su red de búsqueda, display, shopping o vídeo y los costes son muy cambiantes según el formato elegido. Después debemos considerar otros factores que como el tipo de sector que también veremos en este artículo.
En general, las tarifas más caras corresponden a la red de búsqueda y Google Shopping.
2. La época del año
Al ser un sistema de pujas virtuales dinámicas, si tus competidores aumentan sus pujas, te tocará rascarte el bolsillo. Así que si a tu negocio le afecta la estacionalidad las tarifas de Google Adwords pueden variar a lo largo del año.
No olvides revisar tu presupuesto en determinadas épocas comerciales como Navidades, Black Friday, San Valentín o vuelta al cole. Si mantienes tu presupuesto diario habitual, te quedarás fuera de juego en el momento más importante.
3. La estrategia publicitaria
Google Ads ofrece diferentes sistemas de precio adaptados a cada tipo de campaña. El modelo clásico es Coste por Clic (CPC) en el que solo pagas por cada usuario que haga clic en tu anuncio, pero en los últimos años Google ha activado otras opciones como Coste Por Adquisición (CPA) o Coste Por Mil (CPM).
Elegir una u otra dependerá de tu negocio y objetivos. Por ejemplo si quieres ganar visibilidad de marca, visitantes para tu web o solo te interesan ventas.
Seleccionar la estrategia de puja ideal es una de las decisiones clave para disparar el rendimiento de tus campañas. En Dinamiza Digital te aconsejamos apostar por el CPA. Sigue leyendo si quieres saber por qué.
4. Concordancia
Uno de los factores por los que tu presupuesto se puede estar escapando a raudales, es el tipo de concordancia de tus palabras clave. Cuanto más amplia sea la concordancia elegida, más veces se mostrarán tus anuncios y a un menor coste, pero las visitas serán menos cualificadas.
Piensa que, si aplicas las opciones de concordancia adecuadas a cada palabra clave, lograrás un mayor ROI (retorno de la inversión).
Nuestro consejo: Empieza con concordancias amplias y a medida que recopiles datos sobre usuarios, ve afinando a concordancias de frase y exactas. Dispararás tu nivel de calidad.
5. Tipo de industria
Es uno de los factores más influyentes para determinar cuánto cuesta Google Adwords. Hay sectores que están hiper competidos y otros que aún se encuentran en fase de plena expansión.
Por ejemplo el sector inmobiliario, educativo o financiero están altamente competidos y se paga hasta 3€ por clic (En España). Sin embargo otros sectores como ocio, moda o productos de hogar tienen CPC por 0,50€ y menos.
Aquí puedes consultar los cpc medios en Google Ads por tipo de industria en Estados Unidos. Aunque las tarifas en España están un 50% por debajo (¡yuju!) puedes hacerte a la idea de cómo de competido está tu sector.

¿Cuánto debes invertir en Google Ads?
La respuesta es fácil, pero quizá no la que esperas:
Una buena inversión en Google Ads es aquella que consigue un Retorno de Inversión (ROI) positivo permitiéndote cumplir tus objetivos. Además, debes intentar lograr un Coste por Adquisición estable y a partir de ahí, pulir resultados.
Un ejemplo: una inmobiliaria puede permitirse un CPA de 100€, ya que su margen por venta es de miles de euros. Mientras que si tu negocio es un eCommerce de camisetas, necesitarás un CPA inferior a 3€ para lograr rentabilidad. Por lo tanto una correcta inversión en Google Adwords puede ir desde los 15€ diarios hasta los más de 1000€.
Para lograr resultados favorables, necesitas al menos 1000 clics mensuales. Así que multiplica tu CPC medio por 1000 y ya tendrás una estimación inicial de tu presupuesto mensual para Google Ads.
A partir de ahí, siempre que el retorno de tu inversión sea positivo, sigue aumentando inversión mes a mes.
Recuerda que cuando invertimos en publicidad, sin importar la plataforma, la estrategia publicitaria debe responder a una estrategia de conversión global. Por ello, nuestros anuncios están englobados en sistemas que diseñamos con embudos de venta.
Cuánto Cuesta la gestión de campañas de Google Ads
Gestionar campañas publicitarias en Google Ads requiere de muuuucha técnica.
Aunque Google te ofrece recomendaciones personalizadas, te recomendamos no confiar 100% en sus consejos. Está bien usarlos como guía, pero no olvides que ellos son los primeros interesados en que inviertas más cada vez.
Si quieres optimizar los resultados de tu publicidad en Google Ads, lo mejor es confiar su gestión a una agencia de marketing especializada. El coste adicional que supone es compensado ampliamente por el aumento de rentabilidad que vas a conseguir.
Además de gestionar las campañas, te ayudarán a analizar los datos y entender que optimizaciones deben realizarse para escalar resultados.
Porque esa es la gran ventaja de Google Ads: sus resultados son exactos e inmediatos. Así que vas a poder saber desde el primer mes si la inversión está mereciendo la pena.
Para calcular el coste de la gestión de publicidad en Adwords, las agencias de marketing se basan en varios factores:
- Si la campaña ya está en marcha o hay que configurarla desde cero.
- La complejidad de la estrategia publicitaria: No es lo mismo gestionar una campaña sencilla en red de búsqueda, que campañas combinadas en diferentes redes, ubicaciones y países.
- Inclusión de opciones avanzadas: como técnicas de remarketing o audiencias personalizadas, que mejoran resultados pero requieren de altos niveles de trabajo.
Sobre la base de todo ello las tarifas de gestión de Adwords son variables, pudiendo ir desde la más sencilla por 125€/mes hasta los 950€/mes.
Para no errar el presupuesto, es importante determinar bien las tareas y conocimientos técnicos necesarios. Te lo explicamos a continuación.
Tipos de tarifas en Google Ads
Cada contrato para la gestión y administración de una cuenta publicitaria en Google Ads es distinto, pero siempre suelen incluir tres tipos de tarifas:
1. Tarifa por puesta en marcha de la campaña
El set up de la campaña. Configuración técnica inicial. Es clave para el desarrollo de la estrategia publicitaria. Suele ser un pago único entre los 150€ y 500€
2. Gestión mensual de la campaña
Incluye los servicios de mantenimiento, actualizaciones y mejoras. Existen diversos modelos de facturación, pero el más habitual consiste en un precio final que combina cuota fija + porcentaje por inversión. Se establece un precio fijo mensual por la gestión y a ese importe se le añade un porcentaje sobre el presupuesto mensual invertido en Google Ads.
Son dos conceptos que fluctúan de forma inversa. Por ejemplo:
De 0 a 500€ inversión mensual : 100€ fee + 10% inversión
De 500€ a 1000€ inversión mensual: 125€ fee + 9% inversión
De 1000€ a 1500€ inversión mensual: 150€ fee + 8% inversión
Así se evitan sorpresas en la facturación y la agencia invierte las horas de trabajo necesarias en función del tamaño y complejidad de la cuenta. Un win to win para asegurar rentabilidad de las campañas.
3. Tarifa por servicios adicionales
Redacción del texto de los anuncios, diseño de landing pages optimizadas, estudio de palabras clave, publicos potenciales o competencia. Todos estos servicios se facturan por separado y de forma puntual.
Nuestro consejo: si tu campaña parte de cero, no muevas un dedo sin un estudio estratégico inicial.
¿Ya sabes cuánto cuesta la publicidad en Google Ads?
Porque aún no te hemos dicho lo mejor: la publicidad en Google Ads es GRATIS.
¿Cómo? Pues que Google no cobra por publicar tus anuncios, solo cuando el usuario hace clic en ellos y visita tu web. Así que lo que realmente estás pagando son resultados. No importa cuánto cuesta Google Adwords siempre y cuando el margen sea suficiente para tu negocio. Y es que como ya has visto, los costes por clic pueden ir desde los 0,20€ hasta los 4€.
Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas y te animes a invertir en la mayor plataforma publicitaria mundial. Sus 259 millones de usuarios únicos te están esperando.
Y si necesitas una gestión de máxima calidad para tus campañas, recuerda que en Dinamiza Digital somos expertos en publicidad en Google. Nos encantará ayudarte dinamizar tus ventas 🙂
8 comentarios en “Google Adwords Precios: Cuánto cuesta anunciarse en Google [Tarifas]”
Buenas tardes, por motivo de plazo para subvencion, me urge proforma o presupuesto de campaña publicitaria o línea para web.
Google ads
GOOGLE MY BUSSINES REDES SOCIALES
ETc
Hola muy buenas tardes. Envíanos un email a info@dinamizadigital.com y así podremos ayudarte. Un saludo,
Hola, buen día.
Mi nombre es Dani Visol, soy de Lima – Perú, cuánto me costaría una campaña en Google Ads con ustedes, me dedico a la elaboración de maquetas y aquí en Perú no hay muchos anuncios de ello, a la vez tengo 53 años y no soy bueno con la tecnología.
Espero su respuesta, gracias
¡Hola Dani! Muy buenas tardes. Por favor, envíanos un email a info@dinamizadigital.com y así podremos ayudarte. ¡Un saludo!
Gracias por la ayuda… nos sera muy util.
¡Hola!
Gracias por vuestro comentario. Nos alegra que nuestro contenido os sirva de ayuda.
¡Un saludo!
Hola buenas noches, mi nombre es Pilar, interpretó tarot y quiero saber cuanto me costaría una página de publicidad.
Gracias por tu información.
Hola Pilar! Un placer saludarte.
Antes que nada, agradecerte el interés por nuestros servicios.
Escríbenos a través del siguiente formulario y te responderemos con la mayor brevedad posible >> https://dinamizadigital.com/solicitar-propuesta-valoracion-proyecto/
Un abrazo!