Ya sabemos como en los últimos meses la transformación digital ha llevado a muchos negocios a reinventarse y a contar con agencias o profesionales del marketing digital para vender sus productos y/o servicios por este medio y conseguir buenos resultados.
Muchas empresas se plantean la posibilidad de delegar los servicios de marketing en agencias o empresas especializadas que les ayuden a impulsar sus negocios para conseguir reputación y visibilidad online.
Por ello, la importancia de escoger una buena agencia de marketing es fundamental y se debe tener en cuenta en el plan de comunicación de marketing de la empresa del principio de año.
Pero ¿qué debemos considerar antes de tomar esta decisión? ¿Cómo elegir la más adecuada para nosotros? En el siguiente artículo te contamos las claves que debes tener en cuenta para elegir una agencia de marketing digital para tu negocio.
¿Por qué elegir una agencia de marketing digital?
Existen numerosas razones para explicar por qué una agencia de marketing digital se puede convertir en nuestro gran aliado en nuestra estrategia. Al fin y al cabo es delegar y que formen parte de nuestro departamento pero de forma externa, considerarlos como unos socios estratégicos e imprescindibles.
¿El marketing digital puedo aplicarlo a cualquier negocio y/o servicio? Sí, y con la ayuda de una agencia de marketing más todavía. No importa el sector, el tamaño o los productos o servicios que ofrezcas, el marketing digital ayudará a tu empresa en todos los sentidos.
Una buena agencia de marketing digital hará que destaques sobre la competencia, creará las estrategias y pondrá en marcha las acciones más acordes a tus objetivos, ya que si tú creces, ellos crecen.
¿Cuáles son las ventajas de contar con una agencia de marketing?
Ten en cuenta que contar con una agencia de marketing hará que puedas delegar y tengas un equipo humano y tecnológico a tu disposición.
- Consecución de objetivos y medición de resultados.
- Puesta en marcha de una estrategia global.
- Análisis de competidores.
- Ventaja competitiva.
- Experiencia y conocimientos actualizados y novedosos del sector.
- Optimización de tiempo y de recursos.
- Visibilidad y branding.
- Búsqueda de resultados.
- Puesta en marcha y optimización de campañas publicitarias.
Definición de una estrategia de marketing integrada
La estrategia de marketing puesta en marcha por la agencia debe ir alineada con los objetivos de la empresa y cohesionada con su estrategia empresarial.
Por ello, hablábamos que una agencia de marketing digital no solamente se convierte en un proveedor de servicios sino en un socio fundamental.
Escuchar el entorno es muy importante para conocer las inquietudes e implicaciones que tienen los consumidores. Actualmente, más del 60% de los consumidores globales prefieren comprar productos o contratar servicios de marcas con propósitos.
Factores a tener en cuenta para elegir una agencia de marketing digital
➡️ Ahorro de tiempo: sin duda, delegar es una buena opción si no tienes el equipo humano necesario para desarrollar estas tareas y prefieres un equipo especializado. Además, te supondrá un auténtico ahorro de tiempo.
➡️ Escalabilidad: la agencia busca el crecimiento de tu empresa, por lo que será un buen aliado para conseguir los resultados que persigues. Ya no dependes de los recursos internos sino que contarás con un equipo especializado que te asesorará y te ayudará en todo el proceso.
➡️ Ahorro económico: tener un equipo en plantilla suele ser más caro que subcontratar los servicios de una agencia externa, podrás valorar diferentes presupuestos y opciones antes de dar el paso y elegir la que más te convenga y puedes permitirte.
➡️ Especialización: el equipo humano que trabaja en una agencia de marketing digital es un equipo especializado en diferentes ramas como SEO, SEM, Social Media o Email Marketing que pueden aportar diferentes puntos de vista y especialización para aplicarlo en tu negocio.

Cómo saber qué agencia es mejor para mi negocio
Antes de embarcarte en la búsqueda de una agencia de marketing digital debes determinar qué necesitas para tu negocio y qué es lo mejor para crecer.
Es fundamental un estudio previo para determinar qué producto o servicio vendéis, analizar vuestro caso en concreto, determinar los competidores y valorar todos los factores para poder enviarnos un presupuesto.
El presupuesto recibido dependerá de los servicios que queramos delegar en ellos ya sea la implementación y puesta en marcha de un embudo de ventas, gestión de campañas de facebook e instagram ads, generación de contenido o análisis SEO entre otros.
Recuerda distinguir y determinar los aspectos técnicos de aquellos que sean de marketing ya que una agencia no podrá darte un servicio o soporte técnico sino que tendrás que recurrir a tu webmaster.
¿Qué otros aspectos puedo considerar a la hora de elegir una agencia de marketing digital?
👉 La especialización: como comentábamos en el punto anterior, es clave para determinar qué es lo que necesitamos. No será lo mismo una agencia especializada en servicios de gestión de campañas SEM que una agencia de SEO o que ofrezca servicio de contenidos. Deberás determinar cuáles son tus necesidades y elegir en base a ellas. Existen agencias especializadas en una rama de marketing digital y existen otras agencias más generalistas que nos ofrecen servicios completos ya que en su equipo cuentan con personas especializadas en un ámbito concreto pero pueden darnos todos los servicios.
👉 Años de experiencia: existen agencias de reciente creación no por ello menos nuevas y otras que ya llevan años en el sector. Investiga quién es el CEO o los socios, su equipo de trabajo y cuánto tiempo llevan trabajando en ello. Además, un punto muy importante puede ser la investigación de otros clientes para los que hayan trabajado y las referencias que tengan en el sector. Ten en cuenta que a cuantos más años de experiencia más portfolio tendrán.
👉 Web y redes sociales: No sirve que te digan en “casa del herrero cuchillo de palo”, deberás revisar bien que su web está actualizada, aportan contenido de valor en su blog y que tienen una imagen cuidada en sus redes sociales manteniendo uniforme su imagen corporativa y cuidando al detalle sus publicaciones.
👉 Comentarios y opiniones: revisa los comentarios y las opiniones que dejen los usuarios ya sea en Google My Business o en Facebook para saber qué opinan otras empresas de los profesionales y de los servicios de la agencia. Si son positivas, todo indicará que se trata de una buena agencia.
👉 Ubicación: aunque también existen agencias totalmente digitales, puedes buscar sus oficinas y ubicación para mantener reuniones online o presenciales con ellos. Si prefieres la cercanía puedes buscar una empresa que se encuentre ubicada en la misma ciudad de tu negocio.
👉 Resultados: lo mejor es que elijas una agencia honesta, que huya de vender humo y resultados que no vas a conseguir. Nadie tiene la varita mágica y si te venden objetivos imposibles de alcanzar debes sospechar desde el primer momento.
👉 Recursos: investiga sobre su equipo de trabajo y qué pueden ofrecerte así como los servicios de los que disponen.
👉 Innovación: asegúrate de que el equipo está actualizado y la empresa está puesta en las últimas tendencias de marketing digital si cuentan con alguna certificación oficial y que se mantienen al día en las nuevas tendencias y tecnologías.
👉 Valores: determina si los valores que tiene la agencia van acorde contigo, con tu personalidad y con los valores de tu proyecto o negocio.
👉 Inversión: determina cuál es la inversión que puedes realizar en marketing y en publicidad antes de elegir la agencia, así podrás determinar qué servicios consideras imprescindibles para tu negocio y puedes ponerlos en marcha.

Sin duda, elegir una empresa de marketing digital es un gran paso que debes determinar en tu negocio. Antes de lanzarte, te recomendamos que sigas todas las pautas que compartimos contigo en este artículo, las pongas en marcha y determines cuál es la mejor para ti.
2 comentarios en “Claves para escoger una agencia de marketing digital”
No habia vuelto a leer tu sitio web por un tiempo, porque me pareció que era pesado, pero los últimos posts son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de sitios web cotidiana. Te lo mereces amigo. 🙂
Saludos
¡Hola! Un placer saludarte.
Nos alegra que nuestro contenido te sirva de ayuda y lo añadas a tu lista de sitios webs cotidiana.
¡Un abrazo!