Si formas parte del mundo del marketing digital, tendrás una idea de las marcas que cada tanto presentan sus productos o servicios de una forma que logre impactar a la audiencia.
Y si no tienes tan claro de qué se trata un lanzamiento, te lo explicamos con un ejemplo:
Cada vez que Apple anuncia un nuevo producto, las personas están atentas a la fecha del lanzamiento oficial, en donde los grandes directivos de la empresa dan una especie de conferencia o presentación para mostrar lo nuevo, hablar de innovación y explicar las características del mismo. |
Apple, cuando lanza un nuevo producto, lo hace a través de estos eventos, presentaciones o conferencias, efectuadas 3 o 4 veces al año, donde detallan nuevas características de las versiones más recientes de sus productos de hardware y software: iPhone, Mac, iPad, los AirPods y el sistema operativo iOS.
Te compartimos uno de los eventos más recientes, para que entiendas cómo lo hacen:
Para cada tipo de negocio, producto o servicio hay un lanzamiento que se puede adaptar, por eso compartiremos en este artículo los tipos de lanzamientos más conocidos y lo que necesitas para llevar a cabo con éxito la presentación.
Qué es un lanzamiento digital
Un lanzamiento no es más que la presentación de un nuevo producto o servicio a un público objetivo. Estos no tienen por qué ser solo de algo nuevo, también pueden hacerse para anunciar una actualización o mejora de lo que promocionas.
Ahora, ¿a qué se refiere un lanzamiento digital?
Un lanzamiento digital es también la presentación estratégica de un producto o servicio a través de tácticas efectivas de marketing, con la diferencia de que se lleva a cabo en un entorno digital. |
El objetivo de cualquier lanzamiento es dar a conocer ese anuncio o noticia, al mayor número de personas posible, para así incrementar el número de conversiones y ventas.
Al igual que cualquier otra acción de marketing, un lanzamiento requiere de planificación, paso a paso, estrategias, tácticas y medición de resultados.
Qué se necesita para hacer un lanzamiento
Como en cualquier otro proyecto, lo fundamental es tener definido el objetivo, buyer persona, el tipo de lanzamiento y el plan que implementarás. Luego, serán necesarios todos estos elementos:
Inversión o presupuesto con el que se contará.
Secuencias de correos o estrategias de email marketing.
Páginas de captación de leads.
Campañas de expectativa.
Campañas de publicidad.
Estrategias de remarketing.
Marketing de contenidos.
Estrategias de copywriting.
Diferentes tipos de canales de venta (redes sociales, email marketing, WhatsApp, etc.).
Sistema de atención al cliente.
Optimización de todos los sitios web
Contenido que quizás te puede interesar: Estrategias de marketing para una empresa nueva [Top 10]
Tipos de lanzamiento digitales
Product Launch Formula (PLF)
Es el tipo de lanzamiento más reconocido en el entorno digital, es una fórmula diseñada por Jeff Walker y consta de preparar a un individuo que no te conoce a ti o tu negocio, a través de 4 vídeos que le permitan al usuario: conocerte, presentarle la solución a su problema, educarlo e inducirlo a la venta.
🔵 El vídeo 1 hace notar que existe un problema o una necesidad la cual tu producto o servicio pueden solucionar. Le presentas la oportunidad. 🔵 El vídeo 2 trata de la transformación, aquí se le explica al usuario qué sucede cuando se soluciona ese problema o necesidad. 🔵 El vídeo 3 consiste en comparar el antes y el después de la transformación desde tu experiencia. 🔵 El video 4 es donde finalmente se llega a la venta. |
Webinars, lives o talleres en vivo
Para lanzamientos de infoproductos son efectivos, porque te brinda la oportunidad de aclarar en tiempo real cualquier duda que tenga ese potencial cliente.
Este tipo de lanzamiento permite a los negocios conectar fácil con la audiencia. A diferencia del anterior, este es un sistema más directo y sencillo.
Puedes realizarlo a través de Instagram Live, Facebook Live, en vivos en YouTube o incluso en TikTok.
Lanzamiento con reto
¿Un reto? Sí, es una idea muy buena para mantener a la audiencia a la expectativa de tu lanzamiento.
Se trata de diseñar una planificación diaria donde le vayas asignando “retos” o actividades que se relacionen con la temática de tu lanzamiento.
La idea es ir educando a la audiencia a la par de que va tomando acción y se da cuenta de que tiene una necesidad que tú puedes solucionar. Cuando se acaba el reto, es el momento del lanzamiento oficial donde te dedicarás a promocionar ese producto o servicio.
Lanzamiento flash sale u oferta relámpago
Como su nombre lo indica, es un lanzamiento corto que solo dura por un período de tiempo determinado. Se trata de lanzar una oferta atractiva por poco tiempo,
Existen otros tipos de lanzamientos que también puedes poner en marcha y te compartiremos la explicación de nuestra CEO, Ana Ivars, para entenderlos de forma más práctica y sencilla:
Lanzamiento semilla: “es un primer lanzamiento en el que se tiene una idea global, pero todavía hay aspectos por concretar. Este lanzamiento-tester te permite interactuar con una pequeña cantidad de clientes para poder adaptar el infoproducto a las necesidades de tu cliente ideal”.
¿Cuándo se puede hacer este tipo de lanzamiento? “Cuando tienes la idea del negocio, pero todavía te quedan detalles por concretar. Puedes interactuar con tu base de datos y recoger su opinión. Es ideal para disponer de los primeros clientes”.
Lanzamiento interno: “son lanzamientos de productos bien definidos a una base de datos pequeña, con la que suele empezar cualquier negocio. Este lanzamiento hace que esta pequeña base de datos se amplíe. También se obtienen ventas importantes”.
¿Cuándo se puede hacer este tipo de lanzamiento? “Cuando dispones de una lista de suscriptores para lanzar el producto a pequeña escala. Y así poco a poco ir creciendo, convertir y vender más”.
Lanzamiento masivo: “se establecen relaciones de colaboración entre players que se dirigen a la misma audiencia, pero que cuentan con bases de datos diferentes para amplificar la difusión”.
¿Cuándo se puede hacer este tipo de lanzamiento? “Cuando se establecen redes de afiliación para conseguir el objetivo final, en este caso la venta. Son colaboraciones y networking con profesionales que están en activo y que disponen de otras listas de suscripción”.
Ahora, teniendo clara la idea de tu próximo lanzamiento, ¿por dónde se empieza? Continúa leyendo que ahora te lo vamos a explicar. |
Cómo lanzar un nuevo producto o servicio
Primero lo primero:
- Tener un producto mínimo viable.
- Haber definido el objetivo del lanzamiento.
- Tener de forma precisa el buyer persona al que se va a dirigir el lanzamiento.
- Conocer a la competencia directa e indirecta.
Luego de haber fijado las bases de cualquier estrategia de marketing, ahora sí, continuemos.
1. Construye un plan estratégico
Para poder lanzarte al mercado, lo principal es contar con un plan que contenga toda la información posible de tu producto o servicio: características principales, precio, objetivo, público, dónde será vendido, publicidad, estrategias orgánicas, etc.
Una vez tengas toda la información clara, entonces podrás trazar un plan con estrategias que te permitan dar a conocer tu producto o servicio: marketing, contenidos, pitch de venta, tipo de lanzamiento, tácticas de copywriting…
Contenido relacionado: Cómo crear un plan de negocio para una tienda online paso a paso [TUTORIAL]
2. Determina un presupuesto y verifica la rentabilidad
Define cuánto gastarás en cada proceso, calcula cuánto esperas vender y detalla de forma minuciosa cada posible gasto que se genere al implementar la estrategia del lanzamiento. También es importante analizar qué tan rentable le resulta a tu negocio hacer este tipo de lanzamiento.
3. Comienza a generar expectativa
No se puede hacer un lanzamiento de la noche a la mañana. Para que las personas lo esperen y lo deseen, se debe crear previamente una campaña de expectativa.
Capta la atención de tu público objetivo dando pistas del lanzamiento y construye una estrategia detrás de esto, por ejemplo: capta leads para tener más oportunidades de convertir no solo en el lanzamiento, sino también más adelante.
Apóyate del poder de las redes sociales y del email marketing para ir despertando el interés de la audiencia con contenido educativo o de valor que los beneficie.
4. Lanza tu producto o servicio al mercado garantizando calidad
Después de haber construido toda una estrategia efectiva para el lanzamiento, haber investigado a la competencia y analizar los retos y oportunidades a las que te enfrentarás, ha llegado el momento de sacar ese producto o servicio a la luz.
El tiempo que demorara dependerá del tipo de lanzamiento que hayas seleccionado.
➡️ No dejes de compartir contenido de valor. ➡️ Más allá del producto o servicio, enfócate en la solución que brindas. ➡️ Asegúrate de tener el stock suficiente para poder cubrir la demanda del lanzamiento. ➡️ Implementa estrategias de comunicación efectivas. ➡️ Potencia tu servicio de atención al cliente. ➡️ Haz uso de estrategias de remarketing. ➡️ Optimiza tus sitios web y las redes sociales en las cuales tiene presencia el negocio. |
Qué tipo de lanzamiento necesita tu producto o servicio
Cada lanzamiento tiene sus ventajas y sus retos, y para saber qué lanzamiento necesitas, es recomendable evaluar en que etapa está tu negocio, el producto o servicio que venderás, y cuál es el objetivo que te has propuesto.
¿No has hecho ningún lanzamiento antes? Te recomendamos que trabajes a diario tu posicionamiento, autoridad y visibilidad de marca. Porque de estos también dependerá el éxito del lanzamiento.
Sin embargo, aquí te compartiremos, algunas preguntas que te ayudarán antes de lanzar un producto o servicio:
- ¿Cuánto quieres facturar en el lanzamiento?
- ¿Tienes la comunidad que necesitas para conseguir tus objetivos económicos?
- ¿Te encuentras en un buen momento para hacer un lanzamiento? (análisis de la situación actual)
- ¿Cuentas con los recursos financieros necesarios para hacer un lanzamiento? (capital financiero, recursos humanos, herramientas de pago, tiempo)
- ¿En cuánto tiempo esperas poder ver los resultados del lanzamiento?
¿Qué hay que considerar para que el lanzamiento sea exitoso?
El mensaje debe ser muy claro.
Las necesidades y problemas del público objetivo son más importantes que el producto o servicio en sí.
Un lanzamiento no será efectivo sin una oferta atractiva, esto debe trabajarse muy bien en la construcción de la estrategia.
Sin importar el tipo de lanzamiento, todos constan de diferentes etapas que no se pueden saltar, para que así el plan tenga la coherencia suficiente para el posible consumidor.
Déjanos saber en comentarios si te gustaría que profundicemos más sobre lanzamientos digitales y qué tema puntual te serviría que abordáramos. Te leeremos en comentarios.