El Purpose Marketing es una estrategia utilizada por las empresas para centrar sus esfuerzos en comunicación externa en torno a una causa social que se alinea con sus valores.
El objetivo prioritario es que la organización desarrolle una relación más profunda y estrecha con su audiencia mediante la creación de mensajes diversos y personalizados para generar confianza y ofrecer seguridad.
El Top de tendencias del IAB durante esta edición 2022 destaca la relevancia del contenido de Branded Content, y una de las tendencias con mayor proyección, es el Purpose Marketing.
Los nuevos y recientes desarrollos tecnológicos, el marketing impulsado por un propósito, los movimientos para el cambio y la justicia social, etc. son algunos de los muchos cambios que han influido positivamente en nuestra sociedad. Además, la COVID-19 ha afectado a la forma en que las marcas interactúan con los consumidores y los anunciantes se han visto obligados a crear una presencia online personalizada.
Razones por las que es importante el purpose marketing
Hay varias razones de peso a tener en cuenta para plantear tus futuras estrategias de comunicación orientadas al purpose marketing. Son, cada vez más, los consumidores, seguidores y usuarios… los que valoran las empresas u organizaciones que tiene una voz propia referente a los retos a los que se enfrenta la sociedad, ya sean medioambientales, sociales o políticos.
Escuchar el entorno es muy importante para conocer las inquietudes e implicaciones que tienen los consumidores. Actualmente, más del 60% de los consumidores globales prefieren comprar productos o contratar servicios de marcas con propósitos.
A continuación te daremos desde Dinamiza Digital 7 razones importantes por las que el purpose marketing, brand purpose o propósito de marca es una realidad y tendencia que ha venido para quedarse:
1️⃣ Conecta con tu audiencia objetivo: La manera más efectiva de usar el purpose marketing es conectar con tu audiencia y conocer cuáles son las necesidades, propósitos, intereses y causas a las que prestan especial atención a la hora de plantear tu estrategia.
2️⃣ Tiene impacto con el entorno: la implicación en determinados problemas no solo se traduce en reconocimiento o posicionamiento, sino que también tiene una repercusión real en la sociedad.
3️⃣ Repercute en los resultados: No solo importan los valores y la filosofía de marca, sino también las ventas, la visibilidad, el reconocimiento de marca, etc.
4️⃣ Ayuda a los valores de la compañía: el propósito debe convertirse en algo inherente a la empresa. Es decir, hay que trasladarlo a todos los estamentos y empleados; y asegurarse de que todos lo interiorizan y se sienten parte de él. Esto ayudará en el reconocimiento de marca.
5️⃣ Atrae un público más joven: interactuar con las marcas y valorar su implicación es una tendencia especialmente acusada por un público joven. Por lo que es importante tenerla en cuenta para llegar a más segmentos.
6️⃣ Ayuda a retener talento: el purpose marketing no solo repercute en las ventas, o en la fidelización de los clientes, sino también a nivel interno. Somos muchos los que nos sentimos orgullosos de la empresa a la que pertenecemos por sus valores y los objetivos que pretendemos alcanzar.
El purpose marketing también tiene un papel fundamental en la captación y retención del talento.
7️⃣ El feedback ayuda: un gran porcentaje de consumidores creen que sus acciones de protesta y quejas en RRSS pueden influir en cómo las compañías actúan. Estas nos ayudan a mejorar el servicio y los productos que ofrecemos. ¡Nunca subestimes el poder de las masas, ya que mueve montañas!
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Una recomendación para convertirse en una purpose brand es tener claro una serie de objetivos o herramientas que nos ayuden, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) también conocidos como Objetivos Mundiales. Son 17 Objetivos divididos en 169 metas concretas aprobados por las Naciones Unidas.

Estos objetivos abortan cuestiones como el clima, educación, salud y el bienestar o igualdad de género. Pensar o tenerlos en cuenta, tiene ciertas ventajas en nuestra estrategia de marketing:
- Ayuda a asegurar objetivos determinados: La presición de los ODS también sirve como guía a la hora de trazar un plan estratégico para convertirse en una purpose brand y generar acciones que tengan un impacto positivo de verdad en la sociedad.
- Son propósitos respaldados: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible no solo son conocidos entre el público general, sino que también cuentan con el apoyo de numerosas instituciones: gobiernos, administraciones públicas, organismos internacionales…
- Favorece la comunicación: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son ampliamente conocidos. Por ello, ayudará a que las personas entiendan con más facilidad cuál es el propósito de la empresa y por qué desarrolla cada acción de purpose marketing.
Ejemplos de marcas que aplican el purpose marketing
Son muchas las marcas que ya ponen en práctica el marketing con propósito, estos son algunos ejemplos a tener en cuenta:
The Body Shop
Es una de las marcas de referencia de cosmética natural, cuyo lema es “estamos aquí para luchar por un mundo más justo y más bello”.

Lego
LEGO, la marca con la mejor reputación del planeta, no se podía quedar atrás; ellos no solo usan sus canales digitales para comunicar el propósito, ¡crean productos! Mira la nueva línea en alianza con National Geographic.

Starbucks – Purpose Marketing
Otra de las marcas, que se une a la estrategia, es Starbucks, aprovechando el email marketing para comunicarse apoyando su estrategia de merchandising con el uso de vasos reutilizables.

Avon
Es un ejemplo más emotivo, pero va en la línea de las marcas con purpose marketing en su estrategia. Por eso, Avon desarrolló una serie de videos, que tratan temas de gran interés como la igualdad de la mujer en la sociedad.

Ayudemos a nuestros clientes y a la sociedad a crear y comunicar estrategias responsables con nuestros valores y los intereses de nuestra audiencia. Integremos la sostenibilidad en todo lo que hacemos, con todos con quienes trabajamos.
El marketing digital se ha convertido en algo esencial para todas aquellas empresas, sin importar su tamaño o sector, que quieren destacar en un mercado competitivo.
Y tú, ¿Por dónde vas a comenzar? ¡Te leemos en comentarios!
2 comentarios en “Purpose Marketing: qué es y como integrarlo en tu estrategia de marca”
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.
Hola Mark!
Gracias por tu comentario, nos alegra que nuestro blog te guste y te sirva de ayuda.
Un abrazo!