fbpx
La inteligencia artificial en el marketing digital

La inteligencia artificial en el marketing digital

13 min de lectura
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hace 20 años nos imaginábamos un futuro tecnológico, porque los teléfonos móviles comenzaban a hacer cosas que jamás pensábamos… Sin embargo, ni siquiera en ese momento esperábamos que el mundo digital avanzara a la velocidad que va y que hoy en día aprovecháramos el poder de la inteligencia artificial en marketing

¿En algún punto imaginaste que podrías hablar de manera fluida con un robot? Porque claro, en películas de ciencia ficción todo es posible… Aunque al ser ficción no esperábamos que lo pudiéramos lograr.

Pero “la ficción ha superado a la realidad” porque ahora puedes entablar una conversación con un bot que argumenta bien sus respuestas gracias al poder de la inteligencia artificial.

Por eso en este artículo te contamos qué es y cómo ha influido en el marketing digital.

¿Qué es la inteligencia artificial?

Hace pocos años comenzamos a escuchar: “la inteligencia artificial cambiará todo”. Pero era algo que veíamos muy lejano, ¿cierto?

Sin embargo, con todos los avances que se han logrado, ya no está tan lejos… Y es que a Alexa de Amazon puedes pedirle que te busque un restaurante cerca de casa o que incluso apague las luces de la misma.

Según Google:
“La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de tecnologías que permiten que las computadoras realicen una variedad de funciones avanzadas, incluida la capacidad de ver, comprender y traducir lenguaje hablado y escrito, analizar datos, hacer recomendaciones y mucho más”.

Es decir, la inteligencia artificial (IA) es un área de la informática que simula procesos de la inteligencia humana a través de computadores y máquinas que razonan, aprenden y actúan involucrando datos a gran escala, información que incluso sobrepasa los datos que el ser humano puede analizar.

Contenido relacionado: Por qué digitalizar tu negocio [CONSEJOS]

Para Amazon, el gigante comercial que también está muy involucrado con la IA:
“Es el campo de la ciencia informática dedicado a la resolución de problemas cognitivos asociados comúnmente a la inteligencia humana, como el aprendizaje, la resolución de problemas y el reconocimiento de patrones”. 

Quizás no te hayas detenido a pensarlo, pero a diario utilizas la inteligencia artificial (IA), por ejemplo:

Cuando le hablas a Siri de iPhone o a Alexa de Amazon.

Los contenidos personalizados o la publicidad que te aparece gracias al aprendizaje automático de los algoritmos.

Incluso las aplicaciones de rutas o con información relativa al tráfico, que compara miles de datos, desde datos geográficos hasta relativos de la situación actual del entorno en el que te desplazas, para ofrecerte las mejores rutas.

El reconocimiento de voz o de imágenes y hasta las aplicaciones de traducción.

Ahora, ¿qué está pasando con la inteligencia artificial en marketing? Continúa leyendo para saberlo.

5 estrategias de inteligencia artificial y marketing

La gran mayoría de sectores, áreas o industrias se han visto beneficiados por la inteligencia artificial, muchos han logrado aumentar sus ventas en productos o servicios gracias a las soluciones de esta tecnología.

Y en marketing también está pisando fuerte, lo que, a algunos especialistas les asusta, pero otros han sabido sacarle provecho a diferentes herramientas como ChatGPT, de la cual te hablaremos más adelante.

La inteligencia artificial en marketing digital ha impactado a través de diversos aspectos: segmentación y mejoras en campañas publicitarias, personalización de contenidos,  atención al cliente a través de chatbots eficientes, etc.

En marketing, la inteligencia artificial (IA) se ha utilizado en su mayoría para aprovechar la recolección de datos en información que permiten cumplir con las expectativas o necesidades que tiene el consumidor.

¿Cuáles son algunas de las estrategias que se implementan con la inteligencia artificial en marketing digital?

1. Inteligencia Artificial en el email marketing

La IA ha permitido diseñar campañas de email marketing personalizadas a través de algoritmos que analizan la actividad del consumidor, es decir, recogen datos e información para crear y enviar emails personalizados.

¿Qué se logra a través de esta estrategia? Que el buyer persona sienta que lo conoces o te sienta cercano y confíe lo suficiente para realizar una compra.

La inteligencia artificial en el marketing digital

2. Campañas publicitarias más efectivas

Las plataformas publicitarias utilizan la IA y su aprendizaje automático para segmentar mejor las campañas y conseguir una mayor conversión.

Las campañas publicitarias a través de plataformas como Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn, Twitter o TikTok Ads, se benefician del análisis predictivo para identificar usuarios y grupos de usuarios con base en comportamientos e intereses.

Esta tecnología permite que tus anuncios aparezcan cada vez más a tu público objetivo, ese que de verdad tiene interés en comprar.

3. Los chatbots y la inteligencia artificial

Los chats automatizados existen desde hace tiempo, pero los últimos años han mejorado su capacidad de atención al cliente, incluso personalizada y humanizada, gracias al poder de la inteligencia artificial (IA).

La inteligencia artificial en el marketing digital

Los chatbots son asistentes virtuales que han mejorado sus características para tener conversaciones personalizadas con los usuarios y lograr que estas sean lo más humanas y cercanas posibles.

La IA dispone de machine learning (aprendizaje automático), para ir aprendiendo y actualizando algoritmos, con el fin de que se vaya mejorando con el tiempo.

Quizás te ha sucedido esto: tienes una consulta puntual que hacerle a la tienda donde quieres comprar un mueble, pero es domingo a las 3 de la tarde y no hay nadie atendiendo más que un chatbot… Sin embargo, no confías en estas respuestas, quieres a alguien real, a un humano respondiendo del otro lado.

Le sucede lo mismo a muchas personas, no confían en hablar con un chatbot porque en algunas ocasiones no tienen una buena respuesta a preguntas complejas, pero para eso ha llegado la IA, para que este robot entienda cómo dar respuestas más acertadas gracias a su capacidad de aprender.

Es una estrategia de marketing efectiva que sirve para que los negocios mejoren su experiencia de atención al cliente y no pierdan ni una sola venta, porque este chatbot atenderá de manera inmediata 24/7.

Contenido relacionado: Manychat, la automatización para vender en redes sociales

4. Machine learning y el análisis de big data

La inteligencia artificial es capaz de proporcionar datos e información que permitan descifrar o acercar a las marcas, a los comportamientos del consumidor.

Gracias a la recopilación masiva de datos de forma inteligente, las empresas no solo pueden personalizar los puntos de contacto e interacciones con sus clientes, sino que también pueden predecir sus comportamientos futuros basándose en datos históricos.

¿De qué forma beneficia esto al marketing digital? Ayuda a definir problemas, necesidades e intereses de los potenciales clientes para ofrecerles soluciones atractivas y de alto valor a los que deseen comprar.

5. Creación de contenidos

Esta es una de las acciones que más ha impactado al marketing digital, la IA ya es capaz de redactar contenidos gracias a datos e información recopilada.

Incluso, puede ayudar a curar el contenido mostrando aquel que se relaciona con la búsqueda de los usuarios, por ejemplo; es capaz de mostrar contenido relacionado después de leer un blog, ver un vídeo o comprar un artículo.

La inteligencia artificial entrena a los motores para crear y publicar contenido llamativo y personalizado. ¿Cómo lo hace? Porque aprende de las preferencias de los usuarios y genera material de acuerdo a sus intereses e interacciones.

Las mejores herramientas de inteligencia artificial

Frase.io: herramienta que utiliza la IA para investigar, escribir y optimizar contenido SEO de alta calidad en minutos.

DeepL: es un software gratuito e inteligente que permite traducir automáticamente textos y archivos hasta en 26 idiomas, sin perder su significado.

Copy.ai: a través de la inteligencia artificial, esta herramienta ayuda a generar contenidos de forma rápida y optimizada.

Jasper.ai: es un redactor que se apoya de la inteligencia artificial para crear contenido personalizado “10 veces más rápido”, según indican en su web.

Crystal Knows: esta herramienta cuenta con un software inteligente que permite analizar el comportamiento de los consumidores para determinar el perfil de su personalidad.

Synthesia: es una herramienta que permite generar vídeos gracias a la IA a través de avatares diversos y exclusivos para tu marca.

Qué es ChatGPT

ChatGPT es una de las herramientas de inteligencia artificial más populares de los últimos meses, sobre todo en marketing digital, porque más allá de responder a lo que sea que los usuarios le pregunten, es funcional en la generación de contenidos.

ChatGPT es un chat que utiliza el lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Este sistema está entrenado para generar textos extensos, con respuestas acertadas y muy completas de lo que le estés preguntando. 

La IA de esta herramienta ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona a través de textos. Sus algoritmos son capaces de entender lo que las personas le preguntan con precisión e incluso responder de una manera muy coherente.

Esta plataforma puede dar respuestas de forma natural por medio de varios párrafos, inclusive con información curada.

¿Por qué ha dado tanto de qué hablar ChatGPT en marketing? 

Porque la inteligencia artificial que implementa es tan fuerte que puede redactar hasta 1000 palabras de cualquier tema que se le solicite, lo que se traduce en tener la capacidad de redactar cualquier tipo de contenido de la extensión que sea.

¿Qué significa esto?, ¿Que podemos confiar 100% en esta herramienta? No, porque como cualquier otro sistema de IA, este puede cometer errores.

¿Cómo lo puedes aprovechar? Para buscar ideas de contenidos o apoyarte en la curación de temas, pero no para copiar y pegar las respuestas.

Cómo funciona ChatGPT

1. Ingresa en https://chat.openai.com/chat y crea un usuario.

2. Una vez que estés dentro de la herramienta te encontrarás una ventana como esta:

La inteligencia artificial en el marketing digital

3. Haz clic en “New chat”. Y pregúntale a la herramienta lo que desees.

La inteligencia artificial en el marketing digital

Como podrás ver, la respuesta a la pregunta que le hicimos fue muy completa, e incluso mucho más larga y con un resumen final sobre el tema.

¿Qué otras cosas puede hacer este chat por ti?

✔︎ Aclarar dudas sobre cualquier tema
✔︎ Redactar chistes o poemas
✔︎ Escribir artículos
✔︎ Generar títulos para diferentes tipos de contenido
✔︎ Crear guiones para videos
✔︎ Ayudar con la estrategia SEO mediante la búsqueda de palabras clave
✔︎ Redactar copys para redes sociales
✔︎ Generar hashtags para contenidos
✔︎ Proporcionar lluvia de ideas
✔︎ Buscar las mejores recetas

Tendencias de inteligencia artificial

IA más responsable y segura

La vulnerabilidad de los datos ha sido uno de los temas que más preocupa a los usuarios. Por eso, las empresas están prestando más atención a la seguridad y protección de datos basados en IA.

El objetivo es asegurarse de utilizar esta tecnología de forma responsable y con sistemas fiables, en donde también entren en vigor leyes para garantizar que las tecnologías de IA se utilicen en beneficio de la sociedad y no en su contra.

IA con mayor precisión y análisis predictivo 

Se espera que la precisión del análisis predictivo de la inteligencia artificial aumente aún más este 2023. Esta tendencia permitirá a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos precisos.

Las “superapps” o aplicaciones “todo en uno”

La inteligencia artificial ayudará a las aplicaciones que cubren múltiples soluciones en una misma app, para personalizar las experiencias individuales, transformar todos los modelos de venta, aprender de la información obtenida y retroalimentar los sistemas.

La IA potenciará su capacidad de satisfacer al cliente

A pesar de que la inteligencia artificial ha mejorado mucho su capacidad de interacción con las personas, se espera que este 2023 se potencie para interactuar de una forma más humana y así poder ofrecer soluciones personalizadas e inteligentes.

¿Debemos tenerle miedo a la inteligencia artificial en marketing?

No le tengas miedo a la inteligencia artificial, al contrario, aprovecha sus ventajas para optimizar y ser mucho más productivo/a en tu día a día.

Sobre todo en marketing, cuando las ideas, la innovación y la creatividad deben estar a la orden del día para poder figurar y ganar posicionamiento en el mundo digital.

Por ejemplo, aprovecha ChatGPT para despertar tu lado más creativo a nivel de contenido.

Y si, por otro lado, necesitas ayuda en redacción, trata de no confiar con los ojos cerrados en esta herramienta, ten en cuenta que estos sistemas aún no son 100% confiables y aquí hay dos razones importantes:

  1. Sigues hablando con un robot y la naturalidad o humanización de los textos es fundamental.
  2. La información que puede proporcionar podría no ser del todo verídica, así que no dejes a un lado tu proceso habitual de curación de contenidos.

Déjanos saber en comentarios cuál es tu opinión sobre la inteligencia artificial en marketing. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Nuestras Redes

NEWSLETTER

Suscríbete al blog