En 2020 la pandemia mundial sacó a relucir y expuso lo que muchos ya sabían hace tiempo: el futuro es digital. Tanto en la vida cotidiana como para los negocios que ofrecen sus productos y servicios, la era de lo virtual ha llegado para quedarse y hacernos cambiar la forma de comunicarnos, relacionarnos, comprar y vender. Es así que el por qué es importante digitalizar tu negocio tiene varias aristas, pero ésta es la principal: el mundo atraviesa por un cambio y mutación hacia la virtualidad.
Recuerda que puedes tener múltiples públicos objetivos. No existe una solución única para todos. Cada consumidor es diferente y hay que averiguar qué le motiva.
Acorde a un estudio, en España, el comercio electrónico ha crecido un 24% en 2020 y el 76% de la población ya ha comprado productos por internet. Además, según Statista, la mayoría de las personas que compran online rondan entre los 35 y 54 años: ya no es un hábito de compra propio de las generaciones más jóvenes. Esto quiere decir que tu audiencia ya se ha digitalizado y si quieres expandir la oferta de mercado de tu negocio, es mejor que no te quedes detrás de esta tendencia. Por otro lado, ten en cuenta que lo más probable es que tu competencia ya se encuentre ofreciendo productos y servicios online.

Motivos para digitalizar tu negocio
Hemos nombrado algunas ventajas de ofrecer tus productos y servicios de forma digital, referidas al crecimiento de este mercado. Ahora vamos a centrarnos en algunos factores que serán beneficiosos para tu empresa o emprendimiento, independientemente de la industria a la que pertenezca.
Posibilidad de ampliar tu negocio
Vender online es una opción mucho más flexible y dinámica que ofrecer productos o servicios en una tienda física. Al existir tantas plataformas digitales donde establecerse y tantas opciones de mercado, podrás incluso pensar en ampliar tus línea de productos o servicios. Imagina que tienes una tienda que ofrece zapatos de diferentes marcas y ya estás establecido como negocio. Vendiendo online, puedes incluso ofrecer una línea premium a un sector más VIP, al que podrás llegar mediante segmentación de tu target, una audiencia que quizás no hubiera llegado a tu local físico.
Llega a más potenciales clientes
Te hemos dejado anteriormente un cuadro con la cantidad (en millones) de usuarios que ya compran online. ¿Crees que todos ellos accederían fácilmente a tu marca si no tienes presencia online? Trabajando en una experiencia de compra agradable, en métodos de envío y de pago sencillos y eficaces, lograrás llegar a tu público objetivo mucho más allá de donde tú estés. Piensa que incluso marcas internacionales, que tienen presencia física en países de todo el mundo, apuestan a la venta online.
Aumenta el reconocimiento de tu marca
La reputación, credibilidad y confianza son aspectos intangibles muy valiosos para una marca, y se trabaja en ellos incluso antes de la digitalización de negocios. Si quieres posicionarte en la mente del consumidor hace falta más que un buen producto o servicio: debe estar acompañado por una imagen positiva a la que pueden sumar factores como: valores (por ejemplo marca ecológica), responsabilidad social empresarial, cercanía en la atención al cliente, creatividad, propuestas de valor.
Puedes medir resultados
Una de las ventajas más importantes de la digitalización es la posibilidad de medir resultados a cada paso que des. No solo cuando se trata de publicidad online, donde los KPI son fundamentales, sino durante todo el proceso de compra del consumidor. Desde las redes sociales podrás medir qué contenido le interesa más a tu audiencia, qué es lo que busca solucionar mediante tu producto o servicio, e incluso saber cuáles son sus preferencias dentro de tu sitio web: qué páginas visitan más, qué productos agregan al carrito. A partir de la medición de sus hábitos y los resultados que obtengas publicitando, podrás lanzar estrategias más efectivas.
Genera más ventas
Para impulsar tu negocio a generar más conversiones, debes tener objetivos claros y acciones concretas acorde a lo que necesita tu público. Por ejemplo, puedes empezar por trabajar en tu embudo de ventas que te guiará por el recorrido que atraviesa el usuario hasta llegar a la conversión. Si piensas estrategias que sean específicas para tu audiencia, y te animas a dejar de esforzarte en aquellos usuarios que no están interesados en tu marca, la efectividad será mayor.
Cómo transformar tu negocio a un modelo digital
La primera premisa de un negocio digital exitoso es que sea rentable, por supuesto. Pero no a cualquier costo. La tendencia que prima en torno a marketing y mercados digitales es mantener al usuario en el centro. Esto quiere decir que la marca ya no es la protagonista, no debe dirigirse a su público de forma unidireccional. Por el contrario, los negocios digitales del futuro (y del presente) ya centran sus esfuerzos en satisfacer las necesidades o deseos del público.
La atracción de tráfico, una agradable experiencia de compra y un vínculo duradero con el cliente serán los factores de éxito.
Ahora veamos cómo comenzar a implementar una estrategia de marketing digital para negocios exitosos.
Haz un análisis de tu situación actual
Para comenzar a avanzar es fundamental saber dónde nos encontramos parados. Por eso, antes de cualquier movimiento te proponemos realizar un análisis situacional de tu empresa o emprendimiento. Puedes utilizar el formato que creas conveniente, nosotros te recomendamos el análisis de entorno DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) y el análisis PESTEL que consiste en identificar y reflexionar sobre determinados factores: políticos, económicos, sociales,tecnológicos, ecológicos y legales.
Establecer un objetivo
No comiences a accionar sin saber por qué y para qué. Si no lo haces, no podrás medir tus resultados en un futuro. Por eso, los objetivos deben ser concretos y medibles: es la única forma de saber con certeza qué funciona para tu negocio o no. Puedes establecer objetivos de venta anuales, trimestrales o mensuales, también de reconocimiento de marca para llegar a más clientes potenciales o captar leads. Pero cada meta estará determinada por el momento en el que se encuentre tu negocio y la necesidad que tenga en ese momento.
Diseña tu estrategia de Marketing Online
Aquí comienza la acción. Si ya tienes tus objetivos fijados, conoces en qué situación está tu negocio y el mercado en general, es momento de comenzar a ver cómo lograr esos objetivos mediante los siguientes pasos:
- Fija un presupuesto para tu plan de marketing
- Trabaja en la identidad online de tu marca: imagen, tono de voz, valores, misión, visión.
- Establece los canales online en los que tendrás presencia: sitio web, redes sociales (elegir cuáles son las ideales para tu negocio), marketplace, Google Ads.
- Crea vías de comunicación con los usuarios: acorta la distancia que pueden generar los canales online, resuelve dudas y evita desconfianza abriendo diferentes opciones de contacto.
- Crea un calendario para planificar tu año, con contenido que ofrecerás, fechas especiales, acciones puntuales.
- Implementa estrategias a corto, mediano y largo plazo. No llevará el mismo tiempo llegar al objetivo de ventas mensual que captar leads como clientes potenciales. Diferencia y ramifica tus estrategias, asigna objetivos y presupuestos cada una de ellas. Comienza a pensar en Navidad a principios o mediados de años, no esperes a último momento para lanzar acciones que funcionen y generen diferenciales.Guíate por tu embudo de ventas.
- ¡Acciona! Comienza a conocer a tu público virtual mediante contenido de valor en tus redes sociales, un blog o encuentros gratuitos, empieza a interiorizarte en sus preferencias, hábitos y necesidades.
- Invierte de forma inteligente en publicidad online. Elige los formatos adecuados: por ejemplo Google Ads o Social Ads.
- Mide, analiza, optimiza. Una vez realizadas las campañas, tómate el tiempo necesario para conocer resultados, ver qué podrías cambiar y mejorar para la próxima vez.
Asesórate con profesionales
Muchas veces es necesario dejar lugar a personas con experiencia profesional, tal como se hace con el sector legal o contable, el marketing ha crecido de forma exponencial en los últimos años y requiere un tratamiento adecuado para que resulte efectivo para el negocio. Recurre a asesorías, consultorías o incluso puedes tercerizar el trabajo y ver resultados concretos en un tiempo menor.
Conclusión
Existen muchos modelos de transformación digital, pero aquí te proponemos el que nosotros conocemos y sabemos que da resultados increíbles. Para tener una marca exitosa, el camino debe ser constante y trabajado en base a estrategia.
Hay mucho por continuar descubriendo e implementando en lo que refiere a negocios digitales de cara al próximo año.
¿Tu negocio ya es digital? ¡Cuéntanos en los comentarios!