Cuánto gasta una empresa en publicidad

¿Cuánto gasta una empresa en publicidad según su tamaño?

10 min de lectura
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En 2021 la inversión anual en publicidad digital que realizó España fue de más de 2.400 millones de euros, según datos de Statista.

Si tienes un negocio, marca personal o comercial, probablemente sepas que la publicidad no es solo una opción para las empresas. Es una necesidad para ganar visibilidad.

Pero… ¿Cuánto se debe invertir? ¿Cuánto gastan actualmente las empresas en publicidad?

Lo primero que debemos confesar es que esto dependerá no solo del tamaño de tu negocio, sino también de los ingresos que este genere. Sin embargo, te contaremos qué influye y te daremos porcentajes aproximados de lo que gasta una empresa en publicidad según su tamaño.

Inversión anual en publicidad en España de 2012 a 2021, por medio. Fuente: Statista.
Millones de euros invertidos en el año 2021. Fuente: Statista

Tipos de gastos de publicidad que podemos encontrar y sus precios

La publicidad digital es el gran motor publicitario global de 2022, incluso tiene el 55,5% de la inversión publicitaria total, según un informe de Pronóstico Global en Gastos Publicitarios de Dentsu.

Pero eso no significa que ese sea el único tipo. Existen empresas que incluso no solo tienen la oportunidad de invertir en publicidad digital, sino que también cuentan con los ingresos suficientes para hacerlo en radio y en televisión.

¿Cuáles podrían ser los tipos de gastos de publicidad que tiene una empresa?
✔︎ Cine
✔︎ Periódicos
✔︎ Publicidad exterior
✔︎ Publicidad digital
✔︎ Radio
✔︎ Televisión

¿En cuál debe invertir tu negocio? Eso dependerá de las necesidades, del lugar donde se encuentre tu cliente ideal, de tus objetivos comerciales y por supuesto, del presupuesto que puedas destinar. Porque no es lo mismo gastar en publicidad en cine que gastar en publicidad en Facebook e Instagram Ads.

Publicidad en cine

Cuando vas al cine, los anuncios publicitarios que aparecen antes de que empiece la película por lo general atraen mucho tu atención, ¿verdad?

Este tipo de publicidad se caracteriza por tener índices de impacto y visibilidad muy altos, ¿las razones? Los mensajes se transmiten de forma eficiente y llegan a todo tipo de público.

En España los precios pueden variar dependiendo de:

  • Zona geográfica
  • Segundos de proyección del anuncio
  • Duración de la campaña o proyección del anuncio
  • En cuántas salas de cine se mostrará la publicidad
  • Volúmenes de audiencia promedios

Los precios de la publicidad en cine en España varían entre 5.000 € hasta 125.000 €.

Publicidad en periódicos

A pesar de que Twitter pasó a ser el nuevo medio de información de diferentes tipos de audiencia, existe una generación que todavía sale todas las mañanas a comprar la prensa.

La publicidad en periódicos sigue siendo una manera efectiva de llegar al público objetivo.

En este tipo de gasto de publicidad que puede tener una empresa, los precios pueden variar en función de:

  • Reconocimiento del medio impreso
  • Formato del anuncio (si es pie de página, una columna, dos columnas, etc.)
  • Día que se publique (laborable o fin de semana)
  • Inclusive dependen también de la sección en donde estará impreso el anuncio (entretenimiento, deportes, política, etc.)

Los precios de la publicidad en periódicos en España varían entre 2.000 € hasta 100.000 €.

Publicidad exterior

Las vallas publicitarias, los autobuses que tienen publicidad y las grandes pantallas que anuncian en la ciudad, son anuncios de publicidad exterior.

Aquí no solo va a influir en el precio la zona geográfica, sino que también pesará la cantidad de población o el número de personas que circulan cerca del anuncio.

Al igual que en cualquier otro tipo de publicidad para empresas, los precios también dependerán del tamaño del anuncio, de la duración de la campaña, si es impreso o digital, etc.

Los precios de la publicidad exterior en España varían entre 300 € hasta 1.700 €.

Publicidad digital

Como te mencionamos antes, es el tipo de publicidad donde más se gasta, no solo en España, sino también a nivel global.

Y aquí la variedad de precios es infinita… Recuerda que anunciar en digital no solamente es anunciar a través de Facebook o Instagram Ads.

La publicidad digital abarca un inmenso ecosistema en el que los precios no solo dependerán de la plataforma, sino también del tipo de negocio, tamaño de audiencias, presupuesto con el que se cuenta, etc.

Te dejamos algunos artículos que quizás te puedan dar una idea de precios en la publicidad digital:
Cuánto cuesta la publicidad en Instagram en España [Lista de Precios 2022]
¿Cuánto invertir en Google Ads y fijar el presupuesto? [Ejemplos]
Agencia de marketing digital: Precios y tarifas de sus servicios

Publicidad en radio y televisión 

A pesar de que algunos usuarios han migrado de la televisión a plataformas de streaming como Netflix, o de radio a Spotify; la inversión publicitaria aquí sigue siendo rentable para algunas empresas.

Como en otros canales, los precios varían dependiendo de:

  • Canal de televisión o emisora radial donde se anunciará
  • Horarios de transmisión del anuncio
  • Si la publicidad es nacional, regional o local
  • Duración del spot o cuña, etc.

Los precios de la publicidad en radio en España varían entre 1.000 € hasta 16.000 €, mientras que en la televisión van desde 1.000 € hasta 25.000 €.

Se espera que la inversión publicitaria en televisión crezca al 3,6%, alcanzando los 188.000 M€, según información de Pronóstico Global en Gastos Publicitarios de Dentsu.

¿Cuánto gasta una empresa en publicidad?

Seguro que llegaste a este artículo buscando un precio exacto. Pero la realidad es que depende…

Sí, depende del tamaño de la empresa, de los ingresos que genere la misma, de los canales de publicidad que decida y de las estrategias que implementará.

Internet ha facilitado ganar visibilidad y posicionamiento a las empresas, pero no es recomendable quedarse solo con el contenido orgánico que se puede generar.

Lo orgánico se potencia con la publicidad y la publicidad se potencia con lo orgánico.

Y a eso le añadimos que la publicidad va más allá de lo digital, porque déjanos decirte que hasta el “de boca en boca” cuenta para que más personas lleguen a tu empresa.

Entonces algunas empresas pueden gastar más que otras porque invierten no solo en digital, sino también en otros medios como los que mencionamos antes.

Sin embargo, los estudios y expertos en publicidad recomiendan invertir al menos el 6% de los ingresos, aunque lo ideal es pensar también en el tamaño de la empresa. 

Algunas estimaciones de porcentaje de inversión en publicidad según el tamaño de la empresa son:

Empresa pequeña: entre el 12 y 20% de los ingresos brutos.

Empresa mediana: entre el 6 y el 12% de los ingresos brutos.

Empresa grande: entre el 25 y el 40% de los ingresos brutos.

Pero como te compartimos son estimaciones, hay otras variables como inversiones o lanzamientos que pueden aumentarla.

Lo que gasta una empresa en publicidad también puede depender del tipo de compañía, por ejemplo, si es:

  • B2B o Business to Business (Negocio a Negocio)
  • B2C o Business to Consumer (Negocio a Consumidor)
  • C2C o Consumer to Consumer (Consumidor a Consumidor)
  • B2G o Business to Government (Negocio a Gobiernos), etc.

Ejemplo de cuánto gastan en publicidad los principales anunciantes de España

Fuente: Datos de InfoAdex.

Top 10 de las marcas que más invierten en marketing y publicidad a nivel global

PuestoMarcaInversión
1Procter & Gamble Co.11.5 mil millones de dólares
2Amazon10,9 mil millones de dólares
3L’Oréal9,9 mil millones de dólares
4Samsung Electronics Co.8,6 mil millones de dólares
5Alibaba Group Holding8,4 mil millones de dólares
6Unilever8,1 mil millones de dólares
7Nestlé7,8 mil millones de dólares
8Comcast Corp.6,7 mil millones de dólares
9Louis Vuitton5,8 mil millones de dólares
10Alphabet (Google)5,4 mil millones de dólares
Fuente: Estimaciones del centro de datos de Ad Age y las declaraciones financieras de la empresa.

¿Debería destinar un porcentaje del beneficio de la empresa a la promoción y publicidad?

Sí.

Invertir en publicidad es fundamental para que cualquier negocio no solo incremente las ventas, también es importante para que se posicione en la mente del consumidor y sea reconocido en el mercado.

Destinar un porcentaje de tus ingresos a promoción y publicidad retornará de mejor forma a tu negocio, incrementará los resultados y estarás un paso más cerca de alcanzar tus objetivos comerciales.

Hacer publicidad debe ser una estrategia que implementes para siempre y no por plazos como lanzamientos de nuevos productos, por ejemplo. Si quieres que la inversión sea rentable, la publicidad también debe ser constante.

¿Debes anunciar en todos los medios de publicidad? 

No, ese no es el objetivo, tu enfoque debe ser llegar al lugar donde está el cliente que comprará o el buyer persona que tiene una necesidad o problema que tú puedes solucionar con tu negocio.

Haz un análisis a fondo de tu negocio, define tus objetivos, públicos, presupuestos y canales; y luego comienza a crear campañas de publicidad rentables.

Incluso, ponte a pensar como consumidor y no como negocio… ¿Cómo son tus decisiones de compra? Probablemente, la mayoría las tomas gracias a un anuncio de publicidad que te apareció caminando por la calle o navegando en redes sociales.

Entonces sí, la publicidad es parte de nuestras vidas.

Así que no importa si estás comenzando a emprender, si eres una empresa pequeña, mediana o grande, sí es 100% recomendable que destines un porcentaje del beneficio de la empresa a la promoción y publicidad.

Cuéntanos en comentarios cuál es el tamaño de tu negocio y en qué tipo de publicidad inviertes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Nuestras Redes

NEWSLETTER

Suscríbete al blog